Búsqueda personalizada

martes, 13 de agosto de 2024

Pullover Tejido a Dos Agujas

Elegancia y Comodidad para la Media Estación

¡Hola a todos! 

Hoy quiero compartir con ustedes un hermoso 

pullover que he tejido a dos agujas, ideal para 

la temporada de media estación. Este diseño es 

perfecto para aquellos días en que la temperatura 

es un poco incierta, ya que su punto bien suelto 

lo hace ligero y elegante al mismo tiempo.











Materiales Necesarios:

  • Lana o hilo de tu elección (recomendado
  •  un grosor medio)
  • Agujas de dos tamaños (una para el 
  • punto base y otra para darle soltura)
  • Tijeras
  • Aguja lanera
  • Cinta métrica

Puntos Clave del Tejido:

Este pullover se realiza con puntos bien sueltos, 

lo que favorece la transpiración y agrega un 

toque de sofisticación. Puedes optar por puntos 

como el "punto jersey" o "punto arroz", 

dependiendo de tu preferencia.

Pasos para Tejer tu Pullover:

  1. Toma las Medidas: Empieza tomando 
  2. las medidas de tu torso para 
  3. asegurar un calce perfecto.
  4. Montaje de Puntos: Monta la cantidad de 
  5. puntos necesaria para el 
  6. ancho deseado de tu pullover.
  7. Tejido del Cuerpo: Trabaja en filas hacia 
  8. adelante y hacia atrás, alternando 
  9. los puntos según el diseño elegido.
  10. Mangas: Para las mangas, puedes 
  11. hacerlas en un tejido separado 
  12. y luego unirlas al cuerpo.
  13. Finalización: Una vez que hayas alcanzado 
  14. la longitud deseada, cierra los puntos y 
  15. remata las hebras con la aguja lanera.

Consejos Finales:

  • Color y Textura: Juega con diferentes colores y 
  • texturas de hilo para darle un 
  • toque personalizado a tu pullover.
  • Combina: Este pullover combina perfectamente 
  • con jeans, faldas o cualquier prenda 
  • que te haga sentir cómoda y elegante.

Espero que te animes a tejer este pullover y 

disfrutes de un estilo único durante la media estación. 

¡No dudes en compartir tus avances y resultados!

Vestidos de Novia para Muñecas

Crochet y Creatividad.

 Hoy vamos a explorar una hermosa idea: 

los vestidos de novia para muñecas tejidos a crochet.

Si eres amante de las manualidades y quieres añadir 

un toque especial a las muñecas de tus pequeñas 

(o incluso a tu colección personal), 

estos patrones son perfectos para ti.











La Magia del Crochet

El crochet es una técnica milenaria que nos

permite crear piezas únicas y personalizadas. 

Tejiendo con hilo, podemos dar vida a hermosos 

diseños que no solo son adorables, sino que 

también son un proyecto ideal para principiantes 

y expertos por igual. ¡Imagínate el brillo en los ojos 

de una niña al recibir una muñeca 

vestida como una verdadera novia!

Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener 

los siguientes materiales a la mano:

  • Hilo de algodón o acrílico (elige colores 
  • que imiten la satinado de la seda o el encaje).
  • Aguja de crochet adecuada al grosor del hilo.
  • Tijeras.
  • Aguja de lana.
  • Molde o patrón del vestido (puedes 
  • encontrar muchos gratis en línea).

Tutorial Básico: 

Vestido de Novia a Crochet

1. Comienza con la Falda

  • Inicia tejiendo un círculo mágico y realiza varias 
  • cadenetas que serán la base de la falda.
  • Aumenta puntos en cada vuelta para dar forma a 
  • la falda amplia del vestido. Puedes alternar 
  • entre puntos altos y bajos para agregar textura.

2. Cuerpo y Tirantes

  • Una vez que la falda tenga la longitud deseada, 
  • cambia a un patrón más ajustado 
  • para el cuerpo del vestido.
  • Teje tirantes simples o detalles como 
  • encajes para darle un toque especial.

3. Decoraciones Finales

  • No te olvides de los acabados. Puedes 
  • agregar perlas, cintas o flores de crochet 
  • para embellecer el vestido.
  • Alcohol o agua con almidón puede ser utilizado 
  • para dar cuerpo a las piezas si lo deseas.

Conclusión

Tejer vestidos de novia para muñecas es una 

actividad divertida y creativa que puede resultar 

en recuerdos especiales para ti y tu familia. 

Comparte tus creaciones en línea con el hashtag 

#VestidosMuñecasCrochet y únete a nuestra 

comunidad. No olvides dejar tus comentarios 

y sugerencias para futuras entradas.

¡Feliz tejido!

lunes, 12 de agosto de 2024

Vestidos de muñecas tejidos a crochet, trabajo desde casa,

Puntos en Piñas y Abanicos

¡Hola, amantes del crochet! 

Hoy quiero compartir con ustedes un 

precioso vestido de muñeca tejido a crochet,

ideal para darle un toque especial a tus muñecas. 

Este diseño utiliza hermosos puntos en piñas y 

abanicos, que no solo son visualmente atractivos, 

sino que también son muy divertidos de tejer.

 ¡Vamos a empezar!











Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener a 

mano los siguientes materiales:

  • Hilo de algodón (color a elección)
  • Aguja de crochet (número recomendado
  •  según el grosor del hilo)
  • Tijeras
  • Aguja lanera
  • Opcional: botones decorativos, cintas o encajes

Punto en Piñas

El punto en piñas es un punto tridimensional que 

añade un hermoso efecto al tejido. Aquí te dejo 

un breve tutorial sobre cómo hacerlo:

  1. Haz un nudo deslizado y trabaja un número 
  2. determinado de cadenas (por ejemplo, 5).
  3. Une con un punto raso para formar un anillo.
  4. Dentro del anillo, realiza varias lazadas 
  5. (por ejemplo, 5) y cierra todas a la vez.
  6. Repite según las instrucciones de tu patrón.

Punto de Abanico

El punto de abanico es ideal para crear un efecto 

ligero y texturizado. Aquí te explico cómo realizarlo:

  1. Teje un número de cadenas (por ejemplo, 6) y 
  2. une con un punto raso formando un anillo.
  3. Dentro del anillo, teje un punto alto, sigue 
  4. con dos cadenas, y luego otros dos 
  5. puntos altos en el mismo espacio.
  6. Repite el proceso para crear la cantidad 
  7. de abanicos que desees en tu vestido.

Instrucciones del Vestido

Ahora que conocemos los puntos, pasemos a 

la parte más emocionante: ¡tejer el vestido!

  1. Base del vestido: Comienza tejiendo una 
  2. cadeneta de la longitud deseada, y luego 
  3. realiza varias vueltas de punto bajo.
  4. Incorporar los puntos: Alterna entre los 
  5. puntos en piñas y los puntos de abanico 
  6. para cada fila, creando un patrón que te guste.
  7. Finaliza: Una vez que alcances la longitud deseada 
  8. para el vestido, cierra con un punto raso y remata.

Personalización

Puedes personalizar tu vestido de muñeca añadiendo 

detalles como botones decorativos o cintas 

en la cintura. ¡Deja volar tu imaginación!

Conclusiones

Tejer un vestido de muñeca con puntos en piñas y 

abanicos es una forma fabulosa de practicar tus 

habilidades de crochet y hacer un regalo hermoso. 

Espero que disfrutes de este proyecto tanto como yo. 

¡No dudes en compartir tus creaciones en los comentarios!


Entrada destacada

Almohadones en tela

Hermosos almohadones  realizados con retazos de tela Con caritas de perritos y otros animalitos con un toque de colores y quedan hermosos. T...

Mi lista de blogs